Chinerías y Berain
En los primeros años de funcionamiento, la Real Fábrica del Conde de Aranda elaboró piezas siguiendo los modelos del Sur de Francia (Moustiers y Marsella fundamentalmente), de donde provienen los primeros directores artísticos. Formas y decoraciones se ajustan así a los gustos de la aristocracia y la burguesía europeas, principal mercado al que iba dirigida la producción de l'Alcora.
En los primeros años de funcionamiento, la Real Fábrica del Conde de Aranda elaboró piezas siguiendo los modelos del Sur de Francia (Moustiers y Marsella fundamentalmente), de donde provienen los primeros directores artísticos. Formas y decoraciones se ajustan así a los gustos de la aristocracia y la burguesía europeas, principal mercado al que iba dirigida la producción de l'Alcora.
Título | Fuente | |
Objeto | ||
Autor | Real Fábrica del Conde de Aranda (l'Alcora) | |
Descripción | Fuente l Loza l reflejo metálico l Serie de chinerías o decoración extravagante l c.1950 l Ø 43.5 cm. Plata con decoración chinesca pintada en reflejo metálico. Decoración periférica vegetal compuesta por tres ramos principales, cada uno de ellos diferente, y otros ramos menores, arrancando desde los perfilados radiales. Al fondo, insectos revoloteando alrededor de la escena principal, compuesta por un paisaje sobre el qué se encuentran dos animales grotescos: un gorrión con cabeza de pato y un caballo alado. En medio de ellos, uno una planta completa la escena. | |
Dimensiones | Ø 43.5 cm. | |
Cronologia | s. XVIII | |
Nº Inventario | mca-900 |